Tienda especializada en productos de Deadpool.

Cómo ver por orden cronológico X-Men, la famosa saga mutante de Marvel

El estreno de Deadpool 3 es inminente, aunque todavía la fecha está en el aire. Se sabe que llegará en algún momento de 2024 y, además, servirá para traer de vuelta a los mutantes preferidos de Marvel. Antes de la nueva película de Wade Wilson, te recomendamos repasar la historia de Lobezno a Deadpool, pasando por Magneto y Mística. ¿Cuál es el orden cronológico X-Men?

X-Men orden cronológico de las películas

Antes de Los Vengadores y el MCU, estaban de moda los X-Men que, además, llegaron a la pantalla grande de la mano de Fox. ¿Y qué tienen que ver los X-Men con Deadpool? Si eres un fanático del antihéroe del traje rojo, sabrás que es un mutante y que, además, lo pudimos ver en una de aquellas películas que Fox estrenó hace unos años.

La inminente llegada de Deadpool 3 a las salas de cine nos tiene muy impacientes. Muchas noticias se han ido filtrando como que Hugh Jackman regresa como Lobezno y también lo hace Jennifer Garner en el papel de Elektra, aunque ella no pertenece a la saga X-Men sino a The Defenders.

Mientras esperamos el retorno de Wade Wilson que, además, se especula, jugará con la línea temporal y se integrará al MCU (como hemos podido ver en el tráiler de Loki y en el final de Deadpool 2), te invitamos a repasar el orden cronológico X-Men para que no te pillen por sorpresa las nuevas aventuras de Wilson.

Lobezno juega un papel clave en las películas de X-Men

X-Men orígenes: Lobezno (el prólogo)

Solo para verdaderos fanáticos de la saga mutante de Marvel. Si eres un fan, dale «play» solo al prólogo de esta película, pues transcurre a finales del siglo XIX y antes del nacimiento de Charles Xavier y Magneto. Aquí se nos presenta a Logan (Lobezno) y su hermano Dientes de Sable, de quien, por cierto, corre el rumor regresará para Deadpool 3.

X-Men: Primera generación

Esta película está ambientada en los 60 y, en ella, vemos a los X-Men más emblemáticos: Erik (Magneto), Charles Xavier (Profesor X) y Mística. En esta película nos cuentan, básicamente, la creación de la escuela de mutantes del Profesor X y cómo quedó en silla de ruedas. Además, también nos enteramos de que Erik se convirtió en el terrible Magneto debido a una tragedia ocurrida durante la Segunda Guerra Mundial. Lobezno hace su primer cameo en esta película.

Orden películas X-Men: Días del futuro pasado

Comienzan los juegos con las líneas temporales. A Marvel le encanta jugar con los viajes en el tiempo y en esta película, los guionistas se lucieron. Básicamente, la acción transcurre entre el «presente» y los años 70. El mundo está en peligro y Lobezno debe viajar al pasado para impedir que Mística (Jennifer Lawrence) sea capturada y se cree una poderosa arma de destrucción que, en el «presente», está acabando con los mutantes.

Presta mucha atención a esta película, pues lo que ocurre en el pasado altera por completo los sucesos ocurridos en otras películas (estrenadas previamente). De esta manera, los viajes en el tiempo de Logan crean una línea temporal conocida como B.

X-Men Orígenes: Lobezno

Volvemos a esta película, pero más allá del prólogo. La acción transcurre en la década de los 80 y, por primera vez, vemos a Ryan Reynolds que más tarde se convertiría en Deadpool. Eso sí, esta película crea un importante agujero en el guión de nuestro antihéroe favorito que, más tarde, se subsanará. La película concluye con Charles Xavier reclutando a Logan.

¿Cómo encaja Deadpool en el orden cronológico X-Men?

Apocalipsis: ¡Cuidado con la línea temporal B!

La siguiente película del orden cronológico X-Men es «Apocalipsis» y se desarrolla en la famosa línea temporal B. La acción ocurre en los 80 y vemos a Lobezno retenido por Stryker, aunque termina liberado por los jóvenes mutantes.

Fénix Oscura, el nacimiento de Jean Grey

Sabemos que el gran amor de Logan es Jean Grey y que vive atormentado por haberla matado en «X-Men: La decisión final». Pero cuidado, no hay que liarse con las líneas temporales A y B como veremos más adelante. «Fénix Oscura» transcurre en la línea B y se desarrolla a principios de los 90. En esta cinta Sophie Turner interpreta a una joven Jean Grey que desata los poderes del fénix oscuro. Las consecuencias de lo que ocurre aquí son decisivas para los mutantes del Profesor X.

X-Men: La primera película en llegar a los cines

Corría el año 2000 cuando llegó a la pantalla grande la primera historia de los X-Men. El reparto estaba encabezado por Hugh Jackman, Halle Berry (Tormenta), Famke Janssen (Jean Grey), Patrick Stewart (Profesor X), Ian McKellen (Magneto), Anna Paquin (Rogue) y Rebbeca Romijn (Mística), entre otros. Estos actores fueron cánones en el mundo mutante y la acción transcurre en la línea temporal A.

Lobezno conoce a Charles Xavier y al resto de personajes. Rogue se enamora de Logan y Logan de Jean Grey y la cosa se pone seria.

X-Men 2

Aquí se interconectan (¿intencionalmente?) los sucesos de «Apocalipsis», pues vemos a Lobezno retenido por Stryker y vemos que experimentó con él. Sabemos, aunque no aparece, que por ese mismo entonces, Wade Wilson también era víctima de Stryker. En esta entrega, nos enteramos de que el perverso villano integró el «adamantium» al cuerpo de Logan.

Orden cronológico X-Men: La decisión final

Esta película supuso un drama para quienes la vieron en el cine, pues Lobezno, ¡Mató a Jean Grey! La trama sigue los acontecimientos de la película anterior. El Gobierno encuentra una cura para el gen mutante y Jean Grey se une a Magneto que, por cierto, estaba a punto de recibir la cura, pero Mística se interpone y lo impide, perdiendo ella sus poderes.

La película acaba de forma trágica. Jean Grey se convierte en la fénix oscura, mata al Profesor y desata el caos con ayuda de Magneto. Al final, pide a Logan que la mate. Cuidado, esto pertenece a la línea temporal A de la que, curiosamente, parece que solo Lobezno tiene recuerdos.

Lobezno inmortal

Logan se separa de los X-Men y se aísla. Vive atormentado por lo ocurrido en la película anterior, pero se embarca a un viaje por Japón y las cosas se salen de control. En la escena poscréditos, Logan regresa y se encuentra con el Profesor y Magneto, que le piden los ayude a contener una guerra inminente: los Centinelas. ¿Quiénes son los Centinelas? Se trata del arma de destrucción que aparece en «X-Men: Días del futuro pasado».

Deadpool en el orden cronológico X-Men

Llegados a este punto, ya puedes correr a ver las dos primeras películas de Deadpool. Eso sí, no está muy claro a qué línea temporal pertenece el personaje, pero se entiende que ocurre en la línea B, pues no hay resto de los Centinelas. Aquí vemos cómo Wade Wilson se convierte en Deadpool, la muerte de Vanessa y una escena poscréditos en la que se entiende, interactúa con la línea temporal (otra vez).

Después de las dos primeras películas de Deadpool, la tercera entrega encaja aquí, aunque todavía no se ha estrenado. Por lo que sabemos, Logan regresa y Deadpool se integra, por completo, en el MCU. Lo ocurrido en Logan (que viene después) sigue como lo vimos en la película: Lobezno muere. ¡Tenemos que esperar al estreno para saber cómo encaja todo!

Orden películas X-Men: Logan

Esta película, estrenada en 2017, es, de momento, el cierre para el orden cronológico X-Men. La acción transcurre en el 2029 y no ocurre ni en la línea temporal A ni B. Logan muere en esta película, aunque nadie se lo termina de creer. Básicamente, es una película ajena al orden cronológico X-Men, por ahora. Falta por ver lo que ocurre en Deadpool 3 para comprenderlo todo.

¿Quieres conocer más sobre Deadpool?