Tienda especializada en productos de Deadpool.

¿Quién es Erick Sosa y cuál es su relación con Deadpool?

El mundo del coleccionismo no sería el mismo sin Erick Sosa. ¿Quién es y cuál es su relación con Deadpool? Si eres un fanático de las figuras y esculturas coleccionables, entonces habrás escuchado hablar de Erick Sosa, un mexicano que ha diseñado impresionantes figuras de tus personajes de cómics y mangas favoritos, incluyendo al antihéroe Wade Wilson.

Erick Sosa: un escultor mexicano

Erick Sosa es de origen mexicano, pero vive en Los Ángeles. Su carrera como escultor comenzó cuando tenía 17 años y trabajaba para Mattel. Hoy en día, se le conoce como el escultor de los superhéroes, pues tiene una carrera de más de 30 años en la Toy and Collectibles Industries y también ha trabajado para compañías como Marvel, Hasbro y Disney.

Hace unos años, Erick y Glenn Ylaya se conocieron como miembros activos de la comunidad de coleccionistas. Erick era escultor, mientras Gleen, coleccionista. De su amistad e intereses comunes nació Prototypez Studios, una compañía que comenzó vendiendo kits y, con los años, encontró un nicho comercial con las estatuas coleccionables pre-pintadas.

Figura coleccionable de Deadpool por Erick Sosa

Su objetivo, a lo largo de los años, sigue siendo el mismo: producir esculturas y figuras de la mejor calidad y pintadas con los mejores materiales. La idea es crear una figura o escultura tan parecida al prototipo que no puedan distinguirse. El responsable de esos coleccionables tan realistas y perfectos es Erick Sosa.

Su trabajo es impecable, dinámico y puede capturar cualquier estilo, ya sea el arte americano detrás de los cómics o el estilo japonés del anime/manga. Erick puede reproducir personajes mecánicos, mujeres hermosas, monstruos y creaturas de otros planetas, así como retratos. La técnica de Sosa, pese a sus años de carrera profesional, sigue evolucionando y mejorando.

Los mejores trabajos del escultor

Con tantos años de carrera profesional, Sosa ha trabajado para las compañías más reputadas, además de las populares Mattel, Hasbro y Disney. El mexicano también ha colaborado con DC Direct, Warner Brothers, DC Collectibles, McFarlane Toys, Funko, Yamato Toys, Capcom, Bandai, entre muchas otras.

Es así como Erick Sosa ha reproducido, con gran habilidad, figuras tan icónicas como Superman y Shazam de DC; Son Goku de Dragon Ball y personajes populares de Marvel como Spiderman, Venom, Dr. Strange y por supuesto, Deadpool.

Su trabajo más reciente nos llega de la mano de Disney Plus, concretamente de la división Marvel Studios. Y es que Erick Sosa participó en la serie «What if?», bajo el mando directo de Ryan Meinerding, el director de artes visuales del MCU desde Iron Man.

Coleccionable de Deadpool de Erick Sosa

La técnica de Erick Sosa es impecable y la ha ido perfeccionando con el tiempo. En una entrevista hace algunos años, Sosa confesó que hacía los diseños de manera digital. Con la ayuda de un ordenador y un bolígrafo digital, el escultor agrega detalles que van desde el cabello hasta las gotas de sudor. Este trabajo se convierte en realidad utilizando lo que él llama un horno impresora 3D que fabrica las figuras en resina en cuestión de minutos.

La carrera de Sosa no ha sido fácil sino fruto de un empeño constante. El escultor comenzó gracias a un curso de cerámica que hizo en el bachillerato. Después del curso, empezó a fabricar figuras diminutas de soldados que le pagaban a 180 dólares cada una. Hoy en día, las figuras de colección más raras que fabrica pueden subastarse por miles de dólares.

Una de las figuras más icónicas de Erick Sosa es Deadpool. Se trata de un coleccionable comercializado por Semic Studios y limitado a 800 unidades en su lanzamiento. La figura, que encarna al antihéroe Wade Wilson, pertenece a la colección 1/6th Scale y está elaborada en resina, PVC y metal. La escultura de Deadpool por Erick Sosa, incluye pistolas y cuchillas metálicas y se vende con tres cabezas y un par de brazos intercambiables.

¿Quieres conocer más sobre Deadpool?